viernes, 3 de junio de 2011

cine y educacion- articulos- las TICS

 CON LA INTERNET EL MUNDO ES CADA VEZ MÁS PEQUEÑO

La historia de red social sirve como elemento didáctico de diferentes áreas de estudio, por ejemplo; si fuéramos estudiantes de administración o economía, nos deja reflexiones sobre lo que en ciencias económicas llaman emprendimiento empresarial, enseñándole al alumno como se debe estructura una compañía financiera. Si fuéramos del área de la informática eso de diseñar páginas web encajaría como anillo al dedo. Pero mi pregunta es, ¿cómo estudiantes de licenciatura qué relación tiene la temática de la película con la educación?, como se podría aplicar esta película a nuestra área de trabajo?
Es allí no propiamente desde la narrativa discursiva si no desde el tema de las redes sociales que enmarcadas bajo el contexto de las tics dan forma a la nueva manera de asimilarnos a la educación del siglo XXI.
Las redes sociales sin lugar a dudas son una herramienta que tiene un enorme potencial dentro del campo de las relaciones públicas, pero en el caso de esta película el enfoque de ella, en cuanto al campo de las relaciones públicas, no esta encaminado al uso de Facebook y como repercute en la vida y relaciones de las personas, sino más bien a la imagen de Facebook como empresa a la visión y el papel de los fundadores de este sitio y de cómo cada uno intento utilizar de formas distintas el establecimiento de las relaciones de la empresa
Dado el avance de la tecnología a nivel mundial y   estando impuesta la necesidad de interacción y comunicación de los seres humanos por medios no directos ni de contacto tangible   han venido apareciendo   dentro de los paquetes de servicios y pasatiempos las redes sociales.

Las redes sociales en la Internet han   sido desde que aparecieron   unas paginas   que permiten a sus usuarios   poder conectarse y tener contacto con sus amigos,   y hasta incluso se pueden ir creando mas amistades, las redes sociales han sido usadas para debatir entre temas de interés y para proponer ideas   entre amigos, las cuales están caracterizadas por tener una estructura   organizacional de tipo piramidal instituida, con una unidad de mando y control social como ha especificado   Eliana Dabas:

“Un sistema abierto, multicéntrico, que, a través de un intercambio dinámico entre sus integrantes y con los de otros sistemas organizados, posibilitan la potenciación y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades.


La película es espejo de la imagen de Facebook, ya que solo  narra la creación de Facebook, que es la red social que mas personas tiene en el mundo, con una población estimada en quinientos millones de usuarios, Mark Zuckerber genio de la programación, es el creador de una página de Internet.
 En esta película   nos muestran los inicios de Facebook, como surge este proyecto, las razones por que se crea esta página, desde un punto de vista muy juvenil. En mi opinión es una película inspiradora, al mostrar como con una idea puedes lograr algo grandioso, maneja variaciones en los personajes diferentes visiones y como todo se conjunta para alcanzar algo grandioso. Pero a los que pertenecemos a la rama de la educación nos deja en las mismas circunstancias, no podemos hacer significativo su propósito para la pedagogía de la literatura, bueno más bien si deja un panorama más claro para poder nosotros mismos sacar conclusiones individuales.
Las tics enmarcaron en su totalidad nuestro contexto pragmático, he alli que debemos de profundizar bastante en el análisis de este fenómeno , pero en especial en el campo de la educación.
Por ultimo Realmente no tengo elementos para opinar sobre si pertenecer o no estas redes, pero es innegable que gracias al desarrollo de estas redes sociales en internet, el mundo es cada vez más pequeño. En los últimos tres meses particularmente he recibido montones de emails invitándome a unirme a Facebook, linkeIn, Hi 5 y Sónico. Si bien el mundo se hace cada vez más pequeño, nuestro dia sigue teniendo 24 hs. Por ese motivo y aunque parezca antipática, no he aceptado las invitaciones.
Pero por supuesto no quiero permanecer al margen de este fenómeno y además, creo que sería muy importante que la gente que visita MdE pudiera relacionarse entre si y compartir experiencias y hasta algún negocio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario